GIMNASIA CONSCIENTE
Funcionamiento
-Clases semanales: 1h 30 minutos.
​
Las clases grupales se enfocan con ejercicios individuales para conectar con el propio cuerpo y sentir de manera que cada persona puede escuchar y respetar su ritmo.
​
*Las clases presenciales son los jueves de 9:30-11h y de 17:30-19h en Santa María de Palautordera.
*Las clases online son los martes de 19:30-21h.
​
-Talleres: 2-3horas.
​
Los talleres combinan ejercicios individuales y grupales que permiten vivenciar el cuerpo de manera integral y a la vez profundizar en una zona corporal.
​
*Los talleres son mensuales en Tafalla (Navarra) y bimensuales en Barcelona y Santa María de Palautordera.
​
Las clases y los talleres pueden ser presenciales y online.
​
¿En qué consiste?
La Gimnasia Consciente es una práctica que posibilita liberar el cuerpo de patrones de tensión profunda, permitiendo tomar consciencia de nuestros hábitos corporales a través de un proceso de reeducación del cuerpo y la mente. Aprender a focalizar la atención en el momento presente y la consciencia plena, como ahora se conoce popularmente como mindfullness, nos da la oportunidad de conocer cuales son nuestros hábitos corporales y nos permite poder modificarlos.
​
Las fuentes en las que se basa son:
-Estiramientos de cadenas musculares
​
El cuerpo está formado por cadenas musculares, que a su vez son un grupo de músculos. Los acortamientos de éstas producen desalineamientos de la estructura corporal con síntomas en muchos casos de dolor por la tensión que se origina. Esta técnica se basa en el estiramiento y flexibilización suave y sostenida de las cadenas que habitualmente están más sobrecargadas, de manera que se consigue su liberación y mejora en el aliamiento del cuerpo.
-Consciencia corporal
​
Esta técnica posibilita crear un estado de atención plena, donde podamos integrar el gesto y la percepción sensorial en el momento presente generando una sensación de apertura, serenidad y equilibrio. Cada una de las posturas se realizan de forma respetuosa tratando más de permitir el gesto, el estiramiento y la respiración sin forzar.
​
Liberar la respiración ayuda a recuperar la capacidad de sentir plenamente el cuerpo. Por este motivo, tomar consciencia de la respiración es una función refleja de manera que los ejercicios son estímulos que favorecen la liberación profunda y espontánea de ésta.
​
«La sensación de liberación corporal y calma mental tras la práctica
son algunas de las señas de identidad de este trabajo»
​
Te puede ayudar a ...
-Sentir el potencial y las limitaciones de tu cuerpo.
-Tomar consciencia de tu estado corporal, emocional y mental.
-Recuperar la vitalidad y la armonía que necesitas a través del movimiento libre.
-Tener mayor bienestar corporal al liberar tensiones-dolores, ampliar la respiración, activando la circulación sanguínea-linfática y conseguir más flexibilidad.
-Restaurar y reeducar la postural corporal.
-Reducir el riesgo de lesiones deportivas.
-Mejorar las dolencias de espalda y lesiones de columna vertebral.
-Mejorar tu estado de ánimo y salud psíquica con ansiedad, estrés, depresión, etc.
​
​