GIMNASIA CONSCIENTE-MINDFULNESS
La técnica de Estiramientos de Cadenas Musculares y Trabajo con el Potencial Corporal de la Gimnasia Consciente tiene el propósito de liberar el cuerpo de patrones de tensión profunda, permitiendo tomar consciencia de nuestros hábitos corporales a través de un proceso de reeducación del cuerpo y la mente. Aprender a focalizar la atención en el momento presente y la consciencia plena, como ahora se conoce popularmente como mindfullness, nos da la oportunidad de conocer cuales son nuestros hábitos corporales y nos permite poder modificarlos.
El cuerpo está formado por cadenas musculares, que a su vez son un grupo de músculos. Los acortamientos de éstas producen desalineamientos de la estructura corporal con síntomas en muchos casos de dolor por la tensión que se origina. Los Estirami-
tos de Cadenas Musculares es una práctica precisa basada en el estiramiento suave y sostenida de las cadenas que habitualmente están más sobrecargadas, de ésta manera se consigue su liberación y mejora en el aliamiento del cuerpo.
​
Cada uno nacemos con un potencial personal. De niños vivimos en contacto con dicho potencial. Los niños tienen una naturalidad especial y a ella podemos atribuirle cualidades como son la espontaneidad, la alegría, la inocencia, la vitalidad y la autenticidad.
​
Son atributos propios de los niños que se ven resaltados por esa capacidad de estar totalmente presentes en lo que están haciendo. Esta facilidad les confiere una gracia particular. No tienen que hacer ningún esfuerzo para vivir totalmente cada instante. Podríamos decir que su atención es plena y no tiene fugas.
De buen seguro que cuando de niños nos erguimos por primera vez, fue una experiencia apasionante que mantuvo bien despiertos nuestros sentidos durante largo tiempo. Gracias a una serie de habilidades psicomotrices, la posibilidad de estar de pie y movernos fue para nosotros una gran experiencia. Este hecho se hace posible por medio de unas serie de patrones neuromusculares, que en cada uno de nosotros cobran una forma particular.
Durante las práctica, uno de los objetivos fundamentales es crear un estado de atención plena, donde podamos integrar el gesto y la percepción sensorial en el momento presente. Cada una de las posturas se realizan de forma respetuosa tratando más de permitir el gesto, el estiramiento, la respiración, que de forzar.
Este es el modo en que nos acercamos a un funcionamiento pleno. Es un estado de centro y plenitud, del cual surge lo que algunos describen como "una alegría sin motivo", un estado de consciencia abierto, sereno y equilibrado.
Tomar consciencia de la respiración es una función refleja, los cambios realizados voluntariamente no liberan la respiración a nivel profundo. Por ese motivo, el trabajo se realiza en otra dirección procurando crear estímulos que favorezcan la liberación espontánea de la respiración. Liberar la respiración ayuda a recuperar la capacidad de sentir plenamente del cuerpo.
Este trabajo está especialmente recomendado para problemas de espalda y lesiones de la columna vertebral, favoreciendo la postura y el movimiento libre, reduciendo el estrés, mejorando la circulación sanguínea y linfática, reduciendo el riesgo de lesiones en el deporte y en la vida cotidiana y liberando la respiración.
«La sensación de liberación corporal y calma mental tras la práctica son algunas de las señas de identidad de este trabajo»
Para más información puedes acceder a la página www.estiramientosdecadenasmusculares.com de Jorge Ramón Gomáriz y acercarte más a este mundo desde sus artículos.
​
​