#16
🔴 ¿Quién no ha padecido una tortícolis, pinzamiento del nervio ciático, dolor lumbar, cervical?
Te voy a dar 5 recomendaciones para que tu espalda esté más alineada y correctamente puesta.
1️⃣ 𝐄𝐥 𝐬𝐮𝐞ñ𝐨 𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥.
Tener un colchón adecuado para que tu espalda no esté incómoda y sufra malas posturas es muy importante. Ten en cuenta que el sueño forma parte de un tercio de nuestra vida y para que sea plácido, la base es indiscutiblemente parte esencial.
2️⃣ 𝐅í𝐣𝐚𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐭𝐮 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥.
Ponte delante del espejo en ropa interior, junta los pies y observa dónde se produce más desalineamiento. Este ejercicio te ayudará a poner más conciencia de tu estado corporal. Esa postura puede que no sea la del eje, parte por un continúo mal hábito que ha hecho que se suelden tus articulaciones.
3️⃣ 𝐄𝐬𝐭𝐢𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐜𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚.
Los músculos son como gomas que pierden su elasticidad por su mal uso. Se acortan y al estar cogidos de un hueso por un extremo y el otro hace que tu parte ósea sufra.
4️⃣ 𝐄𝐬𝐜𝐨𝐠𝐞 𝐛𝐢𝐞𝐧 𝐭𝐮 𝐜𝐚𝐥𝐳𝐚𝐝𝐨.
Es importante que el calzado no te apriete y sea de buena calidad para que la pisada no afecte a los pies, ni al resto del cuerpo. Todo lo que en el pie sucede repercute en el resto del cuerpo como efecto dominó.
5️⃣ 𝐔𝐭𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐞𝐫𝐠𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐚.
Si por tu trabajo estás muchas horas sentad@, te aconsejo que te hagas con una silla ergonómica y que te mantenga la espalda recta para no generar malas posturas, poniendo la consciencia en la postura de tus brazos y así que tus hombros no sufran. Levántate de vez en cuando para estirar las piernas. Todo movimiento repetitivo es la causa de la deshidratación de las articulaciones y generadora de dolores corporales.
❗️𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄❗️Los estiramientos es aconsejable que se realicen en el suelo para no sufrir la carga de la gravedad.