#19
Hoy te cuento cómo envejecer con buena salud.
Aquí os dejo 5 recomendaciones que debemos seguir:
1️⃣ Alimentación e hidratació: No solo es importante una alimentación equilibrada sino que debemos observar, desde la consciencia, qué alimentos nos pueden producir malestar.
La hidratación es clave para mantener el buen estado de nuestros órganos, articulaciones y músculos.
2️⃣ Equilibrio Psico-corporal y Salud Emocional: La salud emocional es básica para mantener una vida plena y activa. Si realizas un trabajo emocional te permitirá que tu cuerpo no cree posturas de defensa, miedo, bloqueo, etc.
3️⃣ Ejercicio Saludable y Respiración: Realiza estiramientos suaves y conscientes donde sientas que tu cuerpo no está en tensión. Te recomiendo el libro ESTIRAMIENTOS DE CADENAS MUSCULARES de Jorge Ramón Gomáriz, es la técnica que utilizo en las clases semanales.
4️⃣ Contacto con la naturaleza: Vive la experiencia de sentir la naturaleza en su esplendor, deja la vida sedentaria y pasea, escucha el sonido de los pájaros y el movimiento de los árboles, el río, el mar, etc.
5️⃣ Descanso, Relajación y Sueño: Encontrar momentos de relajación y tener un sueño plácido te ayudará a que tu cuerpo y tu mente estén listos para estar activo en bienestar. Busca momentos para ti donde sentirte y escucharte sin juzgarte.
En las sesiones individuales de terapia psicocorporal, me encuentro muchas veces que las personas me indican que el pecho cerrado, la lordosis cervical (chepa), la escoliosis, etc... son parte de una herencia familiar.
Te puedo decir que la genética, no es determinante y que la mayoría de los desajustes corporales son parte de unos desajustes emocionales.
🔗 Entra en el enlace de mi bio para leer el post entero y te animo a que menciones o compartas estos consejos a esas personas que creas que puede ser de su interés.